Comienza el Clásico de Otoño. Las Series Mundiales de Beisbol
La temporada de beisbol llega a su fin y por ello ya no queda nada para conocer qué equipo se alzará con el título de campeón. Tan sólo pueden serlo dos: los Red Sox de Boston, quienes tras la sequía de más de 80 pueden conseguir su tercer título de campeones en los últimos diez años, y los St. Louis Cardinals, quienes tan sólo hace dos años se encontraban celebrando el campeonato. Por lo tanto, esta final se presenta como una confirmación de ambas escuadras demostrando ser unas de las mejores franquicias de los últimos años.
El camino de ambos equipos ha sido dominante, siendo líderes de su división durante buena parte de la temporada y terminando como tal. Los Red Sox de Boston han terminado en lo más alto de la conferencia este de la Liga Americana con un record de 97 victorias y 65 derrotas con un porcentaje de bateo de .599. Por su parte, los St. Louis Cardinals han terminado en lo más alto de la conferencia central de la Liga Nacional con un récord idéntico de victorias y derrotas y un porcentaje de bateo también idéntico al de las medias rojas.
El camino a la Serie Mundial de los de Boston les llevó a enfrentarse en las series divisionales contra los Tampa Bay Rays, a quienes derrotaron por tres partidos a uno. Posteriormente, en la serie por el campeonato de la Liga Americana se vieron las caras contra los Detroit Tigers, a quienes vencieron cuatro juegos a dos. En estos partidos destacaron las figuras de Shane Victorino, con un espectacular home run en el último partido contra los tigres de Detroit, poniéndolos por delante, lo que posteriormente dio pie a la victoria, y la del pitcher Koji Uehara, quien consiguió tres salvaciones en estas series (la salvación tiene lugar cuando un pitcher entra al partido en un momento en el que su equipo va por detrás en el marcador y consigue que al terminar el partido su equipo se alce con la victoria).
Por su parte, los St. Louis Cardinals enfrentaron en las series divisionales de la Liga Nacional a los Pittsburgh Pirates, a quienes vencieron por tres juegos a dos. En las series de Campeonato se vieron las caras con los Dodgers de Los Angeles, derrotándolos por cuatro juegos a dos. La principal virtud de este equipo es el bloque, con varios jugadores que ostentan porcentajes de bateo de más de .300, como lo son el puertorriqueño Yadier Molina y el texano Matt Carpenter, así como algunos que cuentan con un buen número de cuadrangulares, como los 22 de Matt Holiday o los 24 de Carlos Beltrán.
En la historia de las Series Mundiales, estas dos escuadras se han enfrentado un total de 3 ocasiones. La primera vez que se vieron las caras fue en el año 1946, en la cual los Cardinals derrotaron a los Red Sox por 4 partidos a 3. La siguiente ocasión tuvo lugar en 1967, en donde una vez más, los Cardinals se impusieron a los Red Sox por idéntico número de victorias y derrotas. Finalmente, en el 2004, los Red Sox por fin obtuvieron la victoria, esta vez con un contundente marcador de cuatro partidos a cero, rompiendo con el maleficio de más de 80 años sin conseguir un título de la Liga Mayor de Beisbol. La historia de estos enfrentamientos la hemos contado anteriormente en Con D de Deporte en el artículo La Maldición de Babe Ruth.
Así pues, el miércoles todo el universo beisbolístico estará pendiente de dar comienzo a una gran Serie Mundial, que enfrentará a dos equipos históricos que se encuentran en un buen momento de forma, dejando atrás años de penurias deportivas y peleando por ampliar su historial de campeonatos, el cual últimamente se ha visto incrementado considerablemente. Para los Boston Red Sox, esta es la oportunidad de conseguir su octavo título de la Liga Mayor de Beisbol, mientras que los St. Louis Cardinals se encuentran ante la ocasión de conseguir su décima segunda corona. Estar atentos y como se dice en este deporte: ¡Play Ball!