Saltar al contenido.

Jonny cogió su fusil. Un drop, un Mundial

Se lo debían. Estas heridas escuecen y tardan en sanar. Por eso, hace ya dos horas que el God Save the Queen sonó en el Telstra Stadium de Sidney y los 82.000 espectadores tienen la garganta afónica de gritar. Martin Jonhson, el capitán de Inglaterra lo tiene claro. Neil Back saca el oval de un ruck y Martin sabe que tiene que ganar metros. Recibe y trata de avanzar pero Jeremy Paul es más rápido y le frena con un buen placaje a los pies. Faltan quince metros para el ensayo. Los backs de Inglaterra llevan varios segundos formados convenientemente: Josh Lewsey, la bala Jason Robinson, Mike Catt, Will Greenwood y Ben Cohen. Pero todos saben que no van a recibir ningún balón, no les toca a ellos. Australia también lo sabe pero nada puede hacer, no puede romper la línea del fuera de juego. Quién sabe. Está lejos, tal vez falle, pensarán. Pero no. Jonny Wilkinson lleva 110 puntos en todo el Mundial, todos ellos con el pie. Que nadie espere que falle, no lo hará.

Y ha llegado el momento, Matt Dawson, el medio melé va a coger el oval pero duda un instante. Con los nervios puede que algún defensor australiano rompa el fuera de juego y el árbitro dicte golpe de castigo. Sin pensarlo demasiado abre el balón atrás en un pase preciso. Jonny Wilkinson recibe y no vacila lo más mínimo. Es zurdo pero el ángulo es bueno para tirar con la diestra. Lleva entrenando meses el pateo a palos inspirado en el estilo de su confeso amigo David Beckham. Quedan 30 segundos para que acabe la prórroga y el marcador refleja el empate a 17. Por eso no hay tiempo que perder y golpea de forma impecable. El oval vuela, vuela, vuela. André Watson el árbitro sudafricano sigue el balón con la mirada y sale corriendo hacia los palos. Lo tiene claro. ¡Ha entrado! Increible. El propio Jeremy Paul se lleva las manos a la cabeza, el magnífico capitán de Australia George Gregan, no se lo cree. Larkham, el apertura tampoco.

Wilkinson sabe que acaban de ganar el Mundial. Se abraza efusivamente con Will Greenwood, segundo centro de Inglaterra (Que por superstición juega con el dorsal 13 a pesar de que, por demarcación le corresponde el 12) pero todos vuelven rápido a la formación. Todavía tiene que sacar de centro Australia aunque salvo milagro, Inglaterra recepcionará el balón y lo sacará fuera del terreno de juego. Todo está escrito. Lo saben hasta los realizadores de televisión que se encuentran repitiendo el fabuloso drop de Wilkinson a pesar de que el oval ya está en juego. Pero no queda tiempo, 17-20. Inglaterra es Campeona del Mundo de Rugby de 2003, la primera y única selección hasta la fecha del Hemisferio Norte que ha conseguido tal honor.

Por fin se ha restaurado el equilibrio. Doce años antes, la poderosa Australia de David Campese había conseguido profanar el santuario rugbístico de Twickenham en el mismo Londres para alzarse con su primer Título Mundial ante la Inglaterra de Rory Underwood y compañía. Pero el deporte sabe esperar y devolver la oportunidad a quien la busca y la trabaja.

Martin Johnson, como capitán levanta la Copa Webb Ellis de campeones aunque el verdadero héroe es Jonny Wilkinson. 39 de los últimos 44 puntos de Inglaterra los ha anotado él entre la semifinal frente a Francia y la final. La International Rugby Board, IRB, le nombra con toda justicia mejor jugador del año 2003. Es el único jugador inglés que ha logrado ese galardón.

Con posterioridad, la mala suerte se cebó con él de forma exagerada y entre lesión y lesión no volvió a jugar con Inglaterra hasta el año 2007 y por desgracia para los aficionados del rugby, anunció su retirada de la Selección en diciembre de 2011 aunque se mantiene en activo en el millonario Racing Club Toulonnais francés, más conocido como Toulon.

YEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES! La cabina de la BBC estalla. IT’S OVER, HE’S DONE IT! Grita el comentarista. JONNY WILKINSON IS ENGLAND’S HERO YET AGAIN, AND THERE IS NO TIME FOR AUSTRALIA TO COME BACK!

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: