El Rugby Seven viene placando duro
Afortunadamente, no todo es fútbol en España y de vez en cuando asoman la cabeza otros deportes en donde también triunfamos, obtenemos buenos resultados y nos dejamos hasta la salud compitiendo. Hace diez días la Selección Española de rugby en su modalidad de siete jugadores comenzó su andadura en las Series Mundiales, una competición en la que las dieciséis mejores selecciones del planeta se disputan la supremacía al mejor de nueve pruebas. Para combinados como Nueva Zelanda, Australia o Sudáfrica supone un año más en esta importante competición. Para España es un hito, tan importante como la clasificación conseguida en el Mundial de 1999.
La importancia del rugby siete ha ido en aumento tras su inclusión como deporte Olímpico a partir de la cita de Rio de Janeiro en 2016. Apoyado fuertemente por la International Rugby Board, el máximo organismo mundial del rugby, su ascenso ha sido notable en los últimos años. Es una modalidad atractiva para el espectador en la que se permite ver grandes carreras y elaborados ensayos. Cada partido dura catorce minutos divididos en dos partes de siete minutos cada una por lo que dicho formato permite un carrusel de partidos seguidos que habilita la posibilidad de crear torneos como las Series Mundiales (oficialmente HSBC Seven World Series).
Volviendo al papel de España en toda esta historia, su importancia radica en conseguir mantenerse en la élite mundial siendo un país con nivel amateur, semiprofesional en el mejor de los casos. Sólo actualmente se están consiguiendo los medios suficientes para aguantar ese ritmo frenético de competición contra otras selecciones absolutamente profesionalizadas. De esa forma existen dos combinados conocidos como Top 16 en categoría masculina y femenina, profesionalizados y reunidos durante buena parte del año. La preparación es un tanto peculiar. Se encuentran contratados por la Federación Española y no compiten en equipos de la Liga Nacional salvo escasas excepciones que tienen más que ver con temas de compatibilidad de calendario.
La verdad es que el rendimiento de la Selección masculina roza el sobresaliente. No en vano este artículo tiene que ver con el noveno puesto conseguido en Australia frente a ni más ni menos que Inglaterra y tras dejar en el camino a Selecciones como Tonga o Gales. Eso le permitió alzarse con la Copa de Bronce del Torneo. Los jugadores convocados fueron: Pablo Feijóo, Nacho Martín, Javier Canosa, Juan Cano, Matías Tudela, Perico Martín, Martín Heredia, Facundo Lavino, Marcos Poggi, Carlos Blanco, Javi Carrión, Glen Rolls y Jakie Carter, casi todos ellos con importante trayectoria en la Selección de Rugby XV, y bajo la batuta del seleccionador Jose Ignacion Inchausti, más conocido como «Tiki», ex jugador de toda la vida de Alcobendas Rugby.
El futuro pinta bien, dentro de unas semanas espera la cita de Dubai y sobretodo selecciones como Nueva Zelanda o Escocia, en donde tendrán que seguir demostrando su gran nivel. En este vídeo se resume toda la actuación de España en Australia. Hay ensayos de mucho nivel.