Saltar al contenido.

Froome – Contador y la sombra del dopaje

1023501-16522178-640-360

Contador y Froome. Foto Eurosport España

Ante todo me disculpo con el lector por lo que acabo de hacer pero sí, en efecto, he utilizado un título tendencioso para captar la atención de todo aquel que quiera leer esta lineas. Sin embargo, no ha sido con intención de conseguir más visitas sino para que en la cabeza de todos y cada uno, aunque sea por una fracción de segundo, se pasee la idea latente que quiero compartir.

Nadie, ningún medio de comunicación visible, se atreve de momento a dedicar una portada a este asunto pero se susurra en todas partes, periódicos, radio, blogs… En la cabeza de mucha gente empieza a hablarse sobre el rendimiento de los ciclistas llamados a pugnar por la victoria final del Tour de Francia 2013: Alberto Contador y Chris Froome. Después de dos semanas de competición ya ha quedado claro que el primero no encuentra su punto en la Carrera y el segundo está a un punto y medio de los demás. Y como era de esperar, no son pocos los que comienzan a hacer comentarios y confluir en un mismo lugar: Contador, desde el escándalo de dopaje ya no está a su nivel anterior (conclusión: se dopaba) y Froome hasta 2011 no era un corredor destacable y de repente ha eclosionado con una fuerza sólo vista últimamente por Lance Armstrong (Conclusión: se dopa).

Pues bien, quien me haya acompañado hasta aquí habrá pensado que creo que Froome oculta algo y que su rendimiento es inusualmente bueno. Pero nada más lejos de la realidad. Me encanta verlo sobre la bicicleta con esa forma de atacar haciendo el molinillo, es decir, sin levantarse de la bicicleta y utilizando un desarrollo muy bajo. Está haciendo del Tour de Francia una exhibición de poder. Y ahí el problema. Tan dañado está este deporte de dar pedaladas que cuando busco en internet o cualquier otro medio, encuentro tantas alabanzas como sospechas hacia el corredor de origen keniata. Y me da rabia porque no tengo motivos para pensar que eso sea así a pesar de encontrar incluso estudios de biomecánica, física etc. al respecto y cómo no, las temibles comparaciones con la subida al Mont Ventoux de 2000 protagonizada por Marco Pantani y Lance Armstrong en circunstancias muy similares y demostrado hoy día que iban dopados. Con el título de este artículo he pretendido crear esa dualidad: que unos puedan pensar, «sí, sí, nada de dudas, se dopan». Y otros piensen, «ya está, otro conspirador». Y así llegar a la conclusión que quiero extraer: tan machacado se encuentra este deporte que ya nadie gana sin sufrir las sospechas del dopaje. Si te exhibes, seguramente ocultas algo, si pierdes repentinamente nivel respecto a otros años seguramente te dopabas. La gente ya asimila ciclismo y dopaje en una sola idea. Nadie que se precie de ganar una gran vuelta por etapas podrá estar a salvo de las dudas. Y es una lástima, por ellos, los ciclistas limpios, y por los aficionados a este deporte que consideramos el Tour algo mucho más grande que el programa que pones en las calurosas tardes de verano para acompañar con la siesta y que hemos tenido que ver cómo (en mi caso al menos, por edad) los grandes ídolos de juventud Armstrong, Pantani, Ullrich, Basso, Jalabert… eran descubiertos haciendo trampas.

Todos necesitan un voto de confianza. Yo quiero pensar en ciclismo, no en ciclismo-dopaje y sudar de forma nerviosa cuando alguien se exhibe demasiado. Quiero hablar sobre las bondades de los primeros espadas del pelotón sin que nadie me diga que son uno tramposos. Si lo son, que se demuestre. Si no, no. Espero de corazón que el ciclismo se limpie y limpie esa imagen.

Por lo pronto, enhorabuena a Froome, ¡bravo! por su gran victoria de ayer en el Mont Ventoux vestido de amarillo, como hiciese Merckx en 1970. Es un puerto inhóspito que corona a los grandes campeones.

froome_14

DAVID ABELLÁN FERNÁNDEZ

6 Comentarios »

  1. Hola! Me gusta la reflexión que ofreces y ya que estoy me gustaría dar mi opinión al respecto. Yo sí que creo que Froome se dopa y no por nada sino porque no creo que ni el ciclismo ni muchísimos de los deportes profesionales hoy en día estén ajenos a esta plaga. Quien se dopa va por lo general un par de pasos por detrás de quien investiga, pero llega un momento en el que se les termina pillando.
    Con el caso concreto de Froome, mis sospechas no van encaminadas a que en este momento sea superior a sus rivales, porque siempre puede haber un fuera de serie. El problema yo lo veo en que destroza también a quienes simplemente van a disputar una etapa que en días anteriores se han estado reservado y previsiblemente llegan más frescos (Nairo Quintana se desplomó al llegar a la línea de meta y Froome jadeaba pero nada más). Además se quedó a unos pocos segundos de superar a Tony Martin en la crono.
    En el ciclismo de hoy en día los sprinters, los contrarrelojistas, los rodadores y los escaladores tienen preparaciones físicas muy específicas (y en algunos casos excluyentes). Un hombre que va a pelear por la general de una gran vuelta tiene que intentar brillar en la montaña y a defenderse lo máximo posible en una contrarreloj. Teniendo eso en cuenta y viendo el rendimiento de Froome, mi conclusión es que algo se mete. Si alguien quiere creer en él me parece muy bonito y legítimo xD Pero que después tampoco se sorprenda cuando le pillen.
    ¡Un abrazo!

    • Hola! Ante todo, muchas gracias por manifestar tu opinión. A ver, este artículo busca intentar eso mismo, separar ciclismo y dopaje. No obstante, y voy a mojarme, en efecto, diré como opinión personal, no relacionada con el post, que me sorprende el rendimiento de Froome. Ojo, sin más, no quiero decir con ello que sospeche que se dopa pero sí que es cierto que, como apuntas correctamente, la preparación de los ciclistas hoy en día es tan específica que cuesta creer que un gran escalador como Froome pueda estar a punto de ganar a un crack del crono como es Tony Martin (bicampeón del mundo en la especialidad) El último ciclista que aunaba esas características era Armstrong, y sabemos cómo acabó. En todo caso, abogo por la limpieza de Froome. Si no es así, lástima, pero de momento estoy disfrutando enormemente con él.

    • Estoy totalmente en desacuerdo contigo! Froome al llegar a la meta necesitó oxigeno porque estaba desplomado. Admiro al sky porque ha revolucionado el ciclismo, aplican la tecnología en este deporte aumentando el rendimiento, los entrenos calculados, dietas,, concentraciones, pulsómetros, potencia, análisis biomecánicos, ensayos en túneles de viento….etc
      Son el equipo más puntero e innovador de todos los equipos uci pro tour. El ataque a contador es espectacular y entiendo las comparaciones con Lance pero los pedales los daba él…Siempre que se hace algo fuera de lo normal aparecen sospechas, mira a Cancellara y su famoso motorcillo….. Froome no ha aparecido de la nada, el año pasado pudo ganar el tour pero tenía a Wiggins de líder y tuvo que seguir las ordenes de equipo. Siempre ha ido bien en la crono, cierto es que se quedó a pocos segundos de Tony Martin (hay que recordar que Tony ganó la crono muy mermado por la caída de días atrás…)
      El año pasado fuera de forma hizo una Vuelta a España bastante razonable…Este año lo ha ganado todo, ¿por qué sorprende tanto entonces?
      Me parece feo decir que Froome no corre limpio, vamos a disfrutar del deporte, luego ya veremos… Si como dices luego le pillan pues será una desilusión, pero mientras tanto disfruto de todos los deportes y creo en los deportistas mientras no se demuestre que hacen trampas.

      • Ya, yo puedo creer en deportistas como Quintana que es joven y va evolucionando (pero solo en lo suyo «la montaña») pero si para el año llega y gana una crono apaga y vámonos. Pues esto es el caso de Froome (idem que Amstrong), un don nadie gragario y ya no joven, que despues de una enfermedad con tratamiento médico (para tener los márgenes en los controles) va y arrasa pero en todo (crono, montaña) solo falta que esprinte!!!
        P.D: todos se dopan pero este el no va más con la tecnología que tendrá el SKY con su presupuesto ilimitado…

  2. Froome Froome Froome Froome no te dejes pillar por que que algo te metes te metes no es usual que un ciclista que sube jadeando como lo vimos de repente despues del refrigerio que le entregan en carretera vuele como este señor lo hizo, Quintana tranquilo que con su preparacion llega lejos y no meta nada prohibido, con nuestra agua de panela y la papita llegamos lejos que orgullo ser boyacense con persona como usted no se deje picar por esa plaga del dopaje que a fuerza no hay quien lo iguale en el tour solo tomando cositas extra. animo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: