Malone – Stockton. La conexión perfecta
Malone-Stockton, Stockton-Malone. Se puede leer en cualquier orden pero desde luego lo que es imposible es tratar de hablar de uno sólo de ellos sin tener en consideración al otro. Dos genios del Baloncesto que jugaron juntos nada más y nada menos que 18 temporadas en los Utah Jazz, una auténtica barbaridad, difícil de repetir en los tiempos actuales.
Como no podía ser de otro modo, los dos forman parte del Hall of Fame de la NBA en reconocimiento a su dilatada carrera y su calidad, fuera de toda duda.
Vamos poco a poco. El primero, Kart Anthony Malone, ala-pivot, nacido en Luisiana el 24 de julio de 1963, se formó a nivel universitario en Louisiana Tech Bulldogs desde donde dio el salto a la NBA siendo elegido en el draft de 1985 por Utah Jazz en la decimotercera posición.
Por otro lado, John Houston Stockton, base, nacido en Spokane el 26 de marzo de 1962, se formó en la Universidad Gonzaga y firmó definitivamente por los Jazz en 1984 tras ser elegido por la Franquicia en decimosexta posición.
Estas dos brillantes adquisiciones no tardaron en amoldarse perfectamente al juego de Utah. No en vano, la primera temporada que ambos jugaron juntos, Malone promedió casi 15 puntos y 10 rebotes y Stockton casi 8 puntos, 2 rebotes y 8 asistencias (Éste último todavía no era titular indiscutible y ni tan siquiera despertaba mucho entusiasmo entre la afición).
Para finales de los 80, la máquina Jazz se encontraba perfectamente engrasada. Malone, promediando más de 25 puntos y 10 asistencias por partido, machacaba el aro sin piedad con sus 120 kilos y 2.06 de estatura. Stockton, un genio «bajito» de 1.85, con más cara de oficinista que de estrella de la NBA, asentado plenamente en el equipo con más de 15 puntos, 13 asistencias y 3 robos por partido era el complemento perfecto para todos sus compañeros. Eran la sociedad perfecta, probablemente el mejor duo que ha pisado las canchas de la NBA aunque sería injusto darle todo el mérito a ellos (aunque gran parte sí) por lo que hay que decir que los Jazz se rodearon de otros buenos jugadores en esos años como Mark Eaton, físicamente espectacular con 2.24 cm, nombrado mejor defensor del año en dos ocasiones (1985 y 1989) y con el mejor promedio de rebotes de toda la historia: 5,3 por partido.
Con Stockton y Malone en la cancha, se formó una de las sociedades más reconocidas y exitosas de la NBA haciendo bueno el pick & roll, bloqueo y continuación. La gran calidad de las asistencias del primero junto con la envergadura física del segundo hacían el resto.
En honor a la verdad, los Utah Jazz no eran de los equipos más punteros de la NBA pero el salto de calidad fue notable. Los Jazz eran una franquicia relativamente jóven trasladada a a Salt Lake City desde Nueva Orleans en el año 1979. Sin embargo, con Stockton y Malone en el campo, el equipo se clasificó para los play off durante veinte temporadas consecutivas consiguiendo siempre un saldo favorable de victorias todos los años.
El momento cumbre de los Utah Jazz y, por extensión, de su Sociedad, llegó a mediados de los 90. En la Temporada 96/97, por fin rompieron la barrera de la Final de Conferencia y alcanzaron su primera final NBA. Aquella Final de Conferencia frente a los Houston Rockets de Charles Barkley es recordada por el espectacular triplazo sobre la bocina de John Stockton.
En la final de la NBA esperaban los temidos Chicago Bulls de Michael Jordan, Dennis Rodman, Scottie Pipen o Tony Kukoc. Tan temidos que poco pudieron hacer perdiendo la serie por 4-2.
Al año siguiente, los Jazz repitieron éxito llegando nuevamente a la Final de la NBA. Sin embargo, esperaban otra vez los Bulls. Stockton y Malone merecen su porción de gloria en este juego, pero claro. La gloria aguardaba al mejor jugador de todos los tiempos, Michael Jordan. Otra vez 4-2 y una de las imágenes más carismáticas de los 90 y de la historia de la competición. En esta ocasión, Malone recibe de Stockton por millonésima vez, pero Jordan está más listo, roba el balón, sube al campo contrario y sobre la bocina encesta su última canasta con los Chicago Bulls, canasta que vale además su sexto Anillo y el tercero consecutivo.
Por desgracia para Malone y Stockton, los Jazz no han vuelto a llegar a una final de la NBA y se retiraron sin poder saborear la gloria de un Anillo. Lo mismo que le ha ocurrido a otros grandes jugadores como Pat Ewing, Dominique Wilkins o Charles Barkley.
Stockton se retiró en 2003 con el record absoluto de robos de balón (3256) y asistencias (15806), diez veces All Star y dos oros olímpicos.
Por su parte, Malone lo intentó un año más en los Lakers pero se quedó sin obtener su ansiado anillo y se retiró en 2004 como el segundo máximo anotador de la historia de la NBA sólo superado por Kareen Abdul Jabbar, dos veces MVP de la NBA, trece veces All Star y dos oros olímpicos
En todo caso, la Sociedad Malone – Stockton, basada en un absoluto compañerismo y ejemplo hacia el resto del equipo, fidelidad al club y enorme calidad, es motivo más que suficiente como para tener su espacio propio en la historia de la NBA. Ni que decir tiene que sus dorsales, el 32 de Malone y el 12 de Stockton están retirados y lucen orgullosos en el Energy Solutions Arena de los Jazz.