Saltar al contenido.

Familias en el Deporte

Manolo-Sanchis-Padre-e-Hijo

Como se ha dicho siempre, el refranero popular es muy sabio, y el dicho “De tal palo, tal astilla” nos sirve para ilustrar los ejemplos que aquí vamos a poner. Si bien hay numerosos casos sobre padres e hijos que han triunfado en el deporte, para no extendernos, hablaremos aquí de los más carismáticos. Y es que no siempre es fácil seguir los pasos de un padre, sobre todo cuando esté ha conseguido triunfar en la élite del deporte. Sin embargo, hay hijos que sí igualan los logros paternos, e incluso suben el nivel de lo logrado.

Al hilo de lo comentado, empezaremos por la que es, quizás, una de las familias más conocidas en el deporte y la más famosa en cuanto a fútbol hablamos, y esos no son otros que los Maldini.

Cesare Maldini (5 de Febrero de 1932), jugó en el AC Milán desde 1954 hasta 1966, llegando a ser capitán del equipo, ganando 4 Scudettos y la Copa de Europa en el año 1963, siendo el primer italiano en levantar la Copa de Europa como capitán de su club. Cesare llego a vestir 412 veces la elástica rossonera y fue 14 veces internacional.. Pero además, como entrenador del AC Milán, en la temporada 72-73, conseguiría ganar la Recopa de Europa y la Copa de Italia. Es decir, hablamos de un ídolo en Milanello.

2MALDINIS_214226Ahora bien, Paolo Maldini (26 de Junio de 1968) consiguió claramente superar la ya extraordinaria carrera de su padre, y es que Paolo jugó en el AC Milán desde 1984 hasta 2009. Obviamente también fue capitán del equipo, pero es que ganó siete Scudettos, una Copa de Italia, cinco Supercopas de Italia, cinco Copas de Europa, cinco Supercopas de Europa, dos Intercontinentales y un Mundialito de Clubes. Paolo jugó 1027 partidos en el AC Milán (donde pasó toda su carrera futbolística) y fue 126 veces internacional.

Está por ver si seguirá una carrera como entrenador como su padre, pero lo que si se ha visto es que la familia Maldini es la más emblemática de un club como el AC Milán por el trabajo y los logros conquistados por ambas generaciones.

En España, tenemos otro caso parecido al de los Maldini, la familia Sanchís, compuesto por los Manolos Sanchís, padre e hijo.

Manolo Sanchís “padre” (28 de Marzo de 1938) recaló en el Real Madrid en 1964 procedente del Valladolid y permanecería en el club blanco hasta 1971. Sanchís “padre” ganó con el Real Madrid  cuatro Ligas, una Copa del Generalísimo y la Copa de Europa de 1966 con el Madrid “ye-ye”. Además, jugaría 178 partidos con el Real Madrid y 11 veces representando a España como internacional.

SanchisPero, como en el caso de los Maldini, una gran carrera paterna como futbolista fue superada por el hijo. Manolo Sanchís “hijo” (23 de Mayo de 1965) debutó en el primer equipo del Real Madrid en 1983 y permanecería hasta 2001. Sanchís “hijo” ganó con el Real Madrid ocho Ligas, dos Copas del Rey, cinco Supercopas de España, una Copa de la Liga, dos Copas de la UEFA, dos Copas de Europa y una Intercontinental. Manolo Sanchís “hijo” vistió la camiseta blanca 524 (siendo uno de los jugadores que más veces la ha vestido) y además fue 48 veces internacional con la Selección Española.

Es de destacar que los dos Sanchís se convirtieron en los primeros padre-hijo españoles en conseguir ganar la Copa de Europa, ambos con el Real Madrid, por lo que, al igual que los Maldini para el AC Milán, los Sanchis son una familia emblemática para la parroquia blanca.

Por último, y cambiamos de deporte, hablaremos de baloncesto y uno de los casos familiares más curiosos que se han dado en la historia del deporte: la familia Meneghin.

Hablar de Dino Meneghin (18 de Enero de 1950) es hablar de uno de los mejores jugadores en la historia del baloncesto europeo. Primer jugador de una liga europea en ser drafteado por la NBA (Atlanta Hawks, 1970), forma parte del Basketball Hall of Fame, llegó a jugar doce finales de Copa de Europa (diez con Varese y dos con Olimpia Milano), ganando siete de ellas. Además, Dino Meneghin ganó doce Ligas Italianas, seis Copas de Italia, dos Recopas de Europa, una Copa Korac y cuatro Mundiales de Clubes. Con la Selección Italiana, con la que jugó 271 partidos, ganó una Medalla de Plata Olímpica (Moscú 1980) y además un Oro y dos Bronces en el Eurobasket.

MeneghinDino Meneghin se retiró en 1995, con 45 de años. Todo esto no sería más que un reconocimiento a un gran carrera sino hablásemos de una curiosidad que pocas veces (ignoro si es la única) se ha dado en el deporte profesional y es el hecho de que Dino Meneghin llegó a enfrentarse en un partido contra su hijo Andrea Meneghin, defendiendo los colores del Trieste el padre y los del Varese su hijo.

No obstante, decir que la carrera de Andrea (20 de febrero de 1974) no se acercó a la de su padre, en parte debido a que las lesiones hicieron que tuviera que retirarse prematuramente en 2005. Aun así, ganaría una Liga Italiana, una Copa de Italia y fue Oro en el Eurobasket de 1999 ganando en la final a España.

Por último, y siguiendo en baloncesto, hablaremos de otro grande de la canasta como es Oscar Schmidt, leyenda brasileña y uno de los mejores anotadores de la historia. Sus palmares en Brasil es muy amplio, al igual que con la Selección Brasileña, entre los que podemos destacar un Oro en los Juegos Panamericanos, tres Oros en los Campeonatos Sudamericanos o dos Oros en los Torneos Preolímpicos. Además, es el jugador con mayor número de participaciones en unos JJOO (cinco participaciones), máximo anotador histórico de los JJOO, el que mayor número de minutos ha jugado en JJOO, jugador extranjero con más puntos en la Liga Italiana, etc…

oscarschmidtSin embargo, lo interesante de este jugador es otra anécdota relacionada con su familia, y no es otra que la curiosidad de que Oscar Schmidt llegó a compartir vestuario en el Flamengo, en la temporada 2001, con su hijo Felipe Schmidt, en el que llegaron a jugar juntos 10 partidos, dándose otra situación de lo más anecdótica en el deporte profesional.

En este caso, como en la familia Meneghin, Felipe no fue capaz de superar la extraordinaria carrera profesional de su padre, si bien llegó a jugar en el Florida High School Championship, liderando a su equipo (Admiral Farragut Academy) para ganar el State Championship y siendo el MVP de la final, posiblemente su mayor logro deportivo.

JAVIER ALCANTARA TELLEZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: